Viendo por el mundo

Uniendo al mundo en una sola familia.

¿Qué pueden lograr mis hijos con la metodología de Viendo por el mundo?

Nuestra metodología VEO ayuda principalmente en el aprendizaje escolar en niños y jóvenes de seis hasta veinte años de edad, entre otras ventajas de las cuales mencionamos las siguientes:  La empresa se estableció en el 2016, una empresa reconocida y establecida legalmente. Dónde El método, VEO-Visión Extra Ocular, Sistema, manuales, Logos, prácticas y materiales utilizados son Marca Registrada y por lo tanto de uso exclusivo de VIENDO POR EL MUNDO AC. Ha sido tal exito de nuestra metodología que en este momento contamos con instructores capacitados en diversos países de Ámerica y Europa con lo que buscamos que el beneficio …

¿Cómo pueden alcanzar esos beneficios?

La metodología VEO se basa en la impartición de cursos dados por instructores capacitados por nuestra asociación. El curso consiste en la práctica de técnicas de relajación dirigidas por los instructores hacia los niños que, para apoyarlos a alcanzar ese estado, se encuentran con los ojos vendados. Una vez alcanzado ese estado los instructores les piden hacer una serie de ejercicios manuales y mentales. En ese estado de relajación los capacitadores aplican la metodología VEO que se apoya también en una serie de pequeños cuestionarios que dan al instructor una guía para dar indicaciones a los padres que deberán implementar …

¿Qué es Viendo por el Mundo?

Es una asociación mexicana dedicada a la impartición de cursos, entre estos contamos con los cursos de Visión Extra Ocular nivel 1, nivel 2 y otros cursos cuya aplicación da un desarrollo insospechado a cada alumno que tiene la fortuna de practicarlos. El objetivo principal es lograr el mejoramiento en el desempeño escolar, familiar y social de los niños y adolescentes que toman nuestros cursos. Así como el desarrollo en varios aspectos también de los adultos o familias que integran la comunidad de Viendo por el Mundo. Desde la década de los años setenta, del siglo pasado se experimentó la …